¡Ahora sí que sí! Este fin de semana largo en Cataluña, damos el pistoletazo de salida al verano. Cerramos libros, apagamos el despertador y decimos adiós a las extraescolares y a las obligaciones. A los que cojáis vacaciones: ¡Disfrutadlas a tope!. Y a los que tengáis que trabajar…¡Animo! estamos en verano y el cuerpo lo sabe…los días son largos y los fines de semana están para divertirse. Para eso os traigo la Agenda infantil de Cataluña: del 21 al 24 de junio. Una agenda repleta de colores, bailes y fuegos artificiales para recibir el solsticio de verano como se merece. ¿Y tu, cómo lo vas a recibir?
Índice del post
Agenda en Barcelona ciudad
L’ou com balla

Fuente: Agenda.cultura.Gencat.cat
«L’ou com balla» es una de las celebraciones más singulares de Barcelona y forma parte del Corpus. Como marca la tradición, se hace bailar un huevo en los surtidores de claustros, patios y jardines que se adornan para la ocasión con motivos florales y cerezas.
Se dice que la tradición comenzó en el Claustro de la Catedral, aquí os dejo el programa de todos los lugares donde se celebra.
DÍAS: Hasta el 23 de junio
DONDE: Diversos espacios
Noche de San Juan
La verbena de San Juan es una de las fiestas más celebradas en Cataluña. Fuegos artificiales, petardos, hogueras en la playa, en los barrios, cenas con la familia y los amigos, verbenas, coca…son los grandes protagonistas de la noche más corta del año.
En todos los pueblos y ciudades hay planes para disfrutar de esta noche mágica. Aquí puedes descargar el programa de San Juan en Barcelona
DÍA: 23 de junio
DONDE: Toda Cataluña
Fiesta Mayor del Parque de la Vall d’Hebron

Fuente: guia.barcelona.cat
El barrio de la Vall d’hebron comienza el verano con una gran celebración, su Fiesta Mayor. Cabe destacar los siguientes actos: Pasacalles, actos de fuego, la despertada, la verbena de San Juan con hoguera, coca y baile. Y para despedir la fiesta Mayor un concierto de Habaneras acompañado de Ron cremat.
DÍAS: Hasta el 24 de junio
DONDE: En el Parque de la Vall d’Hebron
Llegada de la Flama del Canigó a Barcelona
La Flama del Canigó es una tradición catalana vinculada al solsticio de verano. El fuego se queda durante todo el año en el Castellet de Perpiñán hasta que el día 22 se lleva hasta la Cima del Canigó. A la medianoche el fuego se distribuye entre los presentes y se traslada a pie, en bicicleta, en coche…en cualquier medio de transporte y llega a todos los rincones. Cada pueblo o ciudad lo recibe a su manera.
En Barcelona, la llegada de la Flama del Canigó, está prevista a las 18:00 horas con bailes del Águila y los Gigantes pero la fiesta de recibimiento comenzará sobre las 16:30 horas.
Tras el encendido del pebetero, los representantes de los barrios recogerán el fuego que enciende las hogueras de toda la ciudad.
DÍA: 23 de junio
DONDE: Plaza de Sant Jaume.
Fiesta Mayor de la Marina

Fuente: guia.barcelona.cat
Este fin de semana, llega la Fiesta Mayor de la Marina también llamada de las Bacanales. La gran mayoría de los actos se hace en torno a la plaza de la Marina. Cabe destacar el correfoc organizado por los Diables de Port y con una colla invitada, el pasacalles de gigantes, la llegada de la Flama del Canigó y encendido de la hoguera y verbena con coca, baile y cava para todo el mundo. Finaliza el día 24 con un concierto de Habaneras y el correfoc infantil.
DÍAS: Del 21 al 24 de junio
DONDE: Diferentes espacios del barrio de la Marina de Port, distrito de Sants-Montjuïc
Agenda fuera de Barcelona
Fiesta Mayor de Palamós

Fuente: visitpalamos.cat
Palamós celebra su Fiesta Mayor por San Juan y lo hace con una gran variedad de actividades para toda la familia como son: espectáculos de circo, visitas guiadas a los principales puntos históricos de Palamós, teatro, música, barracas en la playa, gigantes…puedes ver todo el programa Aquí.
DÍAS: Del 21 al 24 de junio
DONDE: Palamós
La Patum
La fiesta de la Patum es una de las fiestas más famosas de Cataluña. Se celebra desde hace siglos coincidiendo con el Corpus Christi. Fue declarada por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2005.
La Patum transcurre entre pasacalles y espectáculos con gigantes, cabezudos, águilas y personajes de lo más variopinto y se caracteriza por la utilización de fuego y artefactos pirotécnicos.
DÍAS: Hasta el día 23 de junio
DONDE: En Berga
Puedes ver el programa Aquí
Las Enramadas de Sallent

Fuente: sallent.cat
Las Enramadas de Sallent se celebran el jueves de Corpus, aunque puedes disfrutar de las calles engalanadas y de los actos festivos hasta el día 24.
Las Enramadas es una tradición con 600 años de historia. Antiguamente se hacía para recibir la procesión del Corpus pero hoy en día, se trata más de una fiesta laica. Los vecinos de Sallent, llevan meses preparando sus creaciones para que estos días las calles se vistan bien bonitas.
DÍAS: Del 20 al 24 de Junio
DONDE: En Sallent
Corpus de Sitges

Fuente: visitsitges.com
La Festividad del Corpus Christi, es una de las fiestas más tradicionales y populares de Sitges. Este año el principal elemento del Corpus, que es la confección de las alfombras de flores, se celebra el día 23. Pero puedes disfrutar y participar de actividades y talleres infantiles durante todos el fin de semana. ¿No te parece un buen motivo para visitar esta bonita localidad?
DÍAS: Del 21 al 30 de junio
DONDE: En Sitges
Puedes consultar aquí el Programa del Corpus de Sitges
Alfombras de flores de Blanes
El domingo siguiente al jueves de Corpus, se celebra en Blanes la Festividad del Corpus. Este año coincide con el mismo día de la verbena de San Juan. Las calles se engalanan con alfombras realizadas con flores, corteza, tierra y hojas sobre unos dibujos previamente creados.
DÍA: 23 de junio
DONDE: En Blanes
Feria Turismar del Vendrell

Fuente: elvendrellturistic.com
El Turismar del Vendrell da la bienvenida al verano con un amplísimo programa de actos. Te esperan castellers, sardanas, teatro, animación itinerante, conciertos, talleres familiares, maquillaje artístico, artesanía, fuegos artificiales…Y además puedes aprovechar para visitar Comarruga, uno de los centros turísticos más célebres de Cataluña entre inicios y mediados del siglo XX.
DÍAS: Del 21 al 24 de junio
DONDE: El Vendrell
Estas han sido las actividades gratuitas que he seleccionado para la Agenda infantil de Cataluña: del 21 al 24 de junio. Espero que te hayan gustado y que las disfrutes en familia. Si sabes de algún otro plan con niños para este fin de semana largo y te apetece compartirlo, estaré encantada de que me dejes un comentario o me escribas un e-mail.
Si no quieres perderte nada, puedes seguirme a través de redes sociales o suscribirte a mi boletín semanal.