Cruzar el Puente Golden Gate en bicicleta era uno de mis sueños viajeros. Poder hacerlo en familia ha sido una de las mejores experiencias que he tenido. Si estás preparando un viaje a San Francisco con tu familia, te aconsejo alquilar unas bicicletas y cruzar el Golden Gate. Hoy te cuento como fue recorrer San Francisco con niños en bicicleta. ¿Te lo vas a perder?
Índice del post
San Francisco con niños en bicicleta
El paseo en bicicleta hasta llegar al Golden Gate es un paseo agradable, sencillo y con unas vistas increíbles. Vas a poder ver el Golden Gate desde algunos de los mejores miradores. Pero además, disfrutarás del skyline de San Francisco y de la Isla de Alcatraz.
¿Por qué cruzar el Golden Gate en bicicleta?
Da igual como cruces este impresionante puente, icono de la ciudad de San Francisco, te aseguro que se te va a poner la piel de gallina lo hagas en bici, andando o en autobús. Pero si eres una persona activa, que te gusta buscar experiencias para disfrutar en familia, atravesar el Golden Gate en bicicleta y con tus hijos, va a ser un momento difícil de olvidar.
¿Cuánto tiempo dura el recorrido?
Nosotros alquilamos las bicicletas por un día e hicimos un tour autoguiado. Íbamos por nuestra cuenta y a nuestro ritmo. El recorrido es muy fácil de seguir, y además te dan un mapa con diferentes rutas recomendadas. Lo normal es llegar hasta Sausalito, comer allí y volver tranquilamente en ferry.
También puedes hacer un tour con un guía, o bien alquilar la bicicleta por horas y hacer un paseo más corto.
¿Con quién alquilar las bicicletas?
Reservamos esta actividad a través de Musement, aproximadamente un mes antes del viaje.
Recorrido
Fisherman’s Wharf. Aquí se encuentra la tienda de alquiler de bicicletas. El personal nos aconsejó qué tipo de bicicletas debíamos alquilar, y una vez que tuvimos todo claro y probamos las bicis, comenzamos la ruta.
Aquatic Park. El recorrido empieza en este paseo al lado de la playa, sin coches, y prácticamente llano.
Great Meadow Park en Fort Mason, antiguo puesto del Ejército de los EEUU. La ruta es muy bonita y no tiene ninguna dificultad.
El Palacio de Bellas Artes. Este palacio fue construido en 1915 para la Exposición Internacional Panamá-Pacífico. Está rodeado de jardines y de un estanque con cisnes. Estuvimos un buen rato disfrutando de este lugar tan idílico.
Recorrido alternativo
Presidio. En este punto de la ruta, decidimos dejar el camino junto al mar e ir a visitar este parque. Nos acercamos hasta las instalaciones de LucasFilm, famosa por producir Star Wars, y entramos al vestíbulo donde hay una biblioteca y figuras a escala real de personajes de la saga. A la entrada de los estudios, se puede ver una fuente con la figura de Yoda.
Nos apetecía ver alguna de las cuatro obras del escultor Andy Goldsworthy que se encuentran también en Presido y llegamos hasta la escultura llamada Spire. Habíamos dejado aparcadas las bicicletas en el mirador Inspiration Point.
Nos gustó mucho todo lo que vimos del parque Presidio, pero esta ruta tiene muchas cuestas empinadas y se circula por el arcén.
Crissy Field. Después de esta aventura, retomamos el recorrido y llegamos hasta este antiguo campo de aviación del ejercito de Estados Unidos. Uno de los mejores lugares para apreciar el Golden Gate, pero había mucha niebla y apenas se podía ver.
Sitio Histórico Nacional de Fort Point. Desde allí abajo las vistas son impresionantes. Pero también me gusto mucho la perspectiva desde un poco más arriba.
Golden Gate. Cruzar el Golden Gate fue emocionante pero quizás no fue tan idílico como me había imaginado. La acera oeste estaba cerrada por mantenimiento, por lo que os podéis imaginar el tránsito que había en la acera este, entre peatones y bicis. ¡Un poco locura!
Vista Point Conseguimos llegar hasta este mirador y desde allí disfrutamos de otra panorámica diferente.
Sausalito. Nos quedaba poquito para llegar a esta ciudad costera. Un descenso de unos 10 minutos y listo.
Allí aparcamos las bicicletas y nos fuimos a comer para reponer fuerzas. Después dimos un paseo para poder ver sus casas flotantes tan cuquis y regresamos a San Francisco en ferry.
¿Dónde comer en Sausalito?
A menudo, cuando vamos de excursión, nos gusta llevar unos bocadillos y comer al aire libre. En esta ocasión, nos apetecía ir a algún restaurante de Sausalito.
Os dejo dos recomendaciones que encontré por Internet:
Hamburgers. Hamburguesas de buena calidad y a buen precio. El local es pequeño con pocas mesas. Ideal para comprar la comida y comértela en un parque o en la playa.
Napa Valley Burger Company. Comida muy rica y platos abundantes. Comimos aquí y nos gustó mucho a pesar de que no fue barato.
Recomendaciones
- Te aconsejo hacer esta actividad si dispones de al menos tres días completos en San Francisco.
- Lleva una mochila con ropa de abrigo, agua y algo para picar por el camino.
- Si decides adentrarte en el parque Presidio, hay autobuses gratuitos y puedes subir al bus con las bicicletas.
- Los tickets del ferry de Sausalito a San Francisco, se pueden comprar en la tienda de alquiler de bicis. Pero si los compras en la máquina que hay en el embarcadero de Sausalito, los billetes para niños, te saldrán más baratos.
- Si quieres aparcar las bicicletas en Sausalito para irte a comer o dar un paseo, encontrarás varias zonas de aparcamiento gratuito a las afueras de la ciudad.
¿Qué te ha parecido nuestro recorrido por San Francisco en bicicleta con niños? Si tienes cualquier duda, déjame un comentario y te responderé encantada.
Aprovecho para dar las gracias a Musement por hacer posible este post.