Si estás pensando en posibles destinos navideños para hacer una escapada de 3 o 4 días en familia, Flandes es uno de los destinos top para viajar por Navidad. La iluminación, las pistas de patinaje sobre hielo, los mercadillos navideños, la Noria, los gofres, el vino caliente, el chocolate belga, el Manneken Pis…¿Has oído hablar del espectáculo de luz y sonido que inunda la Grand-Place de Bruselas por Navidad?. Te propongo 5 planes para hacer con tus hijos en Flandes esta Navidad:
Índice del post
- 1. Plaisirs d´Hiver, el festival de Navidad de Bruselas
- 2. Dar un paseo por los canales y patinar sobre hielo en Brujas
- 3. Subir a la Noria en Gante y hacer una visita guiada por el centro histórico
- 4. Ir a conocer al Manneken Pis
- 5. Probar los famosos mejillones con patatas fritas, y sucumbir al placer del chocolate y los gofres.
Bruselas se ha convertido en un referente belga en el periodo de Navidad. La ciudad organiza un evento llamado ¨Plaisirs d´Hiver¨ (Maravillas del invierno) que este año tiene lugar desde el 29 de noviembre hasta el 05 de enero de 2020.
Más de 200 casetas de madera, con multitud de regalos y puestos de comida y vino caliente, una gran pista de hielo, luces, atracciones para los niños…hacen que la ciudad se llene de magia, alegría y espíritu navideño.
Ademas, en la Grand-Place de Bruselas se encuentra colocado un gran árbol de Navidad y un belén para disfrute de los más pequeños. Pero lo que realmente llama la atención de mayores y niños es el espectáculo de luz y sonido que se realiza en esta plaza. Considerada una de las más bonitas del mundo. Es impresionante como te envuelve la música mientras contemplas los edificios que van cambiando de color al ritmo de la música.
Tienen toda la información sobre ¨Plaisirs d’Hiver¨ en este enlace.
2. Dar un paseo por los canales y patinar sobre hielo en Brujas
Un lugar mágico, una ciudad de cuento, maravillosa, encantadora…estos son algunos de los adjetivos que se escuchan infinidad de veces acerca de Brujas. ¡Y no exageran!
Recorrerla a pie, en bicicleta, en carruaje de caballos, a bordo de una barca…Hay muchas maneras chulas de visitar esta ciudad.
Brujas es conocida como la Venecia del norte, por la gran cantidad de canales y puentes que la atraviesan. Descubrirla en familia a bordo de una barca puede ser muy divertido. Entre los meses de marzo y noviembre se pueden realizar paseos entre las 10h y las 18h por un precio de unos 8€. En los demás meses, los paseos en barca están sujetos a disponibilidad.
De todos los canales que atraviesan el centro de la ciudad, el Groenerei ,conocido como «el canal verde» es uno de los más hermosos. Aunque no lo es menos el canal de Dijver. Aquí se encuentra el Rozenhoedkaai o Muelle del Rosario. Es uno de los puntos de donde parten muchas de las embarcaciones que dan paseos por los canales. También es el lugar más fotografiado de la ciudad, y no me extraña, porque tanto de día como de noche, la vista desde este punto es maravillosa.
Seguimos nuestro paseo hacia la Grote Markt o Plaza Mayor de Brujas. También conocida como Plaza del Mercado. Está situada en el centro de la ciudad y rodeada por las bonitas casas medievales de colores con tejados a dos aguas (otra estampa conocida de Brujas) y por la torre del Campanario (Belfort).
Esta plaza es bella en cualquier época del año pero en Navidad parece una postal. Puedes pasar un rato divertido en familia patinando sobre hielo mientras escuchas villancicos.
3. Subir a la Noria en Gante y hacer una visita guiada por el centro histórico
Situada en frente de la catedral de San Bavón. Desde la noria gigante de Gante se disfruta de una panorámica de ensueño de toda la ciudad
No es lo único que encontraras en Gante por Navidad, ni mucho menos. El mercadillo de Navidad y la pista de hielo en el mismo centro de la ciudad, ambientan una ciudad ya de por si muy animada.
Gante es una ciudad universitaria y eso se nota. Es una ciudad viva y con gran oferta cultural y de ocio. Contagiarse de la alegría de ese ambiente y más en Navidad es muy fácil.
Cuando visitas Gante y Brujas, la gente suele preguntar que cuál de las dos ciudades te ha gustado más. Hay opiniones para todos los gustos. Lo que está claro es que si tienes oportunidad, no puedes perderte ninguna de las dos. En navidad, tango Gante como Brujas ofrecen cosas parecidas pero en marcos diferentes.
Recomiendo una visita guiada por Gante, reservándola con antelación por la pagina web que aquí te indico. También se puede hacer en Brujas y en Bruselas.
Se trata de tours en Español, que se realizan a pie y duran unas dos horas. Son gratuitos, lo normal es dar una propina al guía una vez finalizada la visita. En nuestro caso, lo dimos encantados porque la guía lo hizo muy ameno, y muy interesante.
Gante no solo se ilumina por Navidad. Cuando anochece y hasta media noche, se ilumina el casco antiguo, los principales monumentos, edificios, plazas y barrios periféricos. Hay un folleto informativo para seguir un recorrido nocturno.
Pasear por el centro histórico, que casi todo es peatonal y encontrarte entre otros muchos edificios medievales, con el Castillo de Gravensteen iluminado, te hará trasladarte de inmediato a otra época.
4. Ir a conocer al Manneken Pis
¿ Quien no ha odio hablar del Manneken Pis? Bueno, mejor dicho, ¿Quien no ha oído decir que el Manneken Pis es una estatua muy pequeña y que decepciona nada más verla?
Yo hoy, voy a romper una lanza a favor de este personaje. Porque a pesar de estos comentarios, sigue siendo un emblema de la ciudad. Es el símbolo más celebre de Bruselas y una visita imprescindible.
Se cuentan muchas leyendas de cual es el origen de esta estatua, desde qué fue un niño convertido en estatua por una bruja, hasta que apago una bomba que iba dirigida a la Grand-Place…y las leyendas suelen gustar mucho a los niños.
Si tienes suerte, puede que le veas disfrazado. Tiene cientos de trajes guardados y en ocasiones especiales, es tradición que este vestido.
Desde hace poco, otros dos nuevos «meones¨ se pueden ver en Bruselas. La Jeanneken Pis, la versión femenina del Manneken Pis, y el Zinneke Pis, la estatua de un perrito levantando la pata.
5. Probar los famosos mejillones con patatas fritas, y sucumbir al placer del chocolate y los gofres.
Otra forma de conocer una ciudad es probando sus platos típicos. Los mejillones con patatas fritas es el plato representativo de Flandes. Si a este plato ademas, le añades una cerveza, entonces estamos ante todo un clásico de Bélgica.
Se pueden degustar en cualquiera de las ciudades o pueblos de Bélgica. Nosotros caminando por Bruselas, descubrimos un restaurante que dio la casualidad que es uno de los restaurantes más populares de Bruselas. Se trata del Chez Leon. Por un precio de unos 15€ te sirven una ración de mejillones con patatas fritas y una cervecita. Y ademas, los niños comen gratis.
Y como no, otro gran clásico de Bélgica y un placer para los sentidos es el chocolate belga. Difícil resistirse a probarlo después de ver la infinidad de tiendas de chocolate repletas de figuras de diferentes tamaño y formas o de pasar por delante del Museo del Chocolate de Brujas e impregnarse de su característico olor.
Por si esto fuera poco, y si aun aguantas heroicamente sin probar esta maravilla, los cientos de puestos de goffres no te van a ayudar mucho en tu hazaña.
Estos son solo un ejemplo de los muchos planes que puedes hacer con tu familia por Flandes en Navidad. Si os ha gustado, os iré contando en próximos post nuestro viaje a Flandes con más actividades y más detalles prácticos.
Si quieres buscar más información o descargar folletos puedes hacerlo aquí
Mientras tanto y esperando que llegue esa época del año que todo se convierte en magia, sueña con castillos medievales, plazas iluminadas, paseos por canales de cuento, norias gigantes, aroma a chocolate…porque a veces, los sueños se hacen realidad.