La región francesa de Alsacia es muy bonita en cualquier época del año, pero si hay una en la que brilla de manera especial, esa es en Navidad. Nosotros la visitamos en verano y nos gustó tanto, que al año siguiente volvimos en el Puente de la Constitución. Es un destino tan lleno de magia que parece sacado de un cuento. Sus encantadores pueblos se visten con sus mejores galas y sus casas de colores se iluminan y decoran hasta el más mínimo detalle. El ambiente navideño se respira en cada esquina. Olor a canela y vino caliente, mercados artesanales, mercados gastronómicos, animaciones medievales, carruseles de madera, norias, villancicos…tengas la edad que tengas, te aseguro que vas a disfrutar como un niño. Hoy te quiero contagiar esa magia y te cuento como fue nuestra Navidad en Alsacia con niños.
Índice del post
Como llegar a Alsacia
En avión
Esta pequeña región se encuentra en el Nordeste de Francia. Limita con Suiza y Alemania, por lo que tienes varias opciones para llegar a Alsacia.
Los dos aeropuertos internacionales de Alsacia son: El aeropuerto de Estrasburgo y el aeropuerto de Basilea-Mulhouse. Si no encuentras vuelos baratos, puedes buscar en cualquier aeropuerto que se encuentre cerca, como el de Baden-Baden, el de Stuttgart o el de Frankfurt, los tres en Alemania.
En coche propio
Nosotros viajamos hasta Alsacia en nuestro coche. Salimos desde Barcelona y tardamos unas 10 horas en llegar a Turckheim que es donde nos alojamos. No es la mejor forma para llegar a Alsacia si tienes pocos días de vacaciones. Pero puede ser una buena opción si eres de los que no sabes si tendrás fiesta hasta el último momento, o si te has dormido en los laureles y el precio de los vuelos está por las nubes.
Es importante que si vas a coger tu coche, no olvides hacerle una puesta a punto días antes de salir de viaje. También es aconsejable contar con neumáticos de invierno y llevar cadenas por si acaso.
Como moverse por Alsacia
Si llegas en avión, tienes dos opciones:
Alquilar un coche
Para poder moverte libremente por todos los pueblos y ciudades de Alsacia, lo mejor es alquilar un coche.
Utilizar el transporte público
Para esta segunda opción, te aconsejo que te mires este post del blog Volando desde Santander. Nuestra amiga Puri te da todas las claves para preparar un viaje a Alsacia sin coche.
Alojamiento
Si ya nos sigues por aquí, sabrás que nuestro alojamiento preferido es el camping. Y aunque tenemos caravana, para distancias largas y con tan pocos días, la dejamos aparcada y nos alojamos en bungalows.
En esta ocasión, las tres noches nos quedamos en el camping Le Medieval que se encuentra en Turckheim. Un pueblo pequeño y tranquilo, al que queríamos volver en Navidad.
El camping está bien comunicado y cuenta con buenos servicios. El precio para tres noches en un bungalow de hasta 6 personas fue de 294,64€.
La vez anterior, nos alojamos en el camping Les Trois Châteaux, de Eguisheim. También salimos muy contentos por su situación, y quisimos reservar de nuevo, pero cuando miramos, ya estaba todo completo. Recomendamos cualquiera de los dos campings, ya que están bien ubicados y disponen de lo necesario para una estancia cómoda en Alsacia.
Solamente disponemos de dos días completos para visitar los mercados Navideños. Aquí las distancias son cortas, pero hay que tener presente la cantidad de gente que visita esta región en estas fechas navideñas, y lo que ello conlleva: mucho tráfico, tiempo empleado para aparcar y calles abarrotadas de gente.
Suerte que al ser la segunda vez que venimos a Alsacia, sabemos lugares donde aparcar y ya conocemos los pueblos y las carreteras. Tenemos poco tiempo, pero lo vamos a aprovechar a tope.
Muy a nuestro pesar, descartamos Estrasburgo. Teniendo en cuenta que es considerada la Capital de la Navidad, es una visita imprescindible. Pero en nuestro caso, con solo dos días, preferimos visitar los mercadillos de los pueblos que tenemos alrededor y no hacer más kilómetros, que ya nos hemos chupado bastantes.
Día 1: Barcelona- Turkheim
EL primer día del puente lo pasamos en la carretera. Mis amigos me preguntan cómo aguantan mis hijos tantas horas metidos en un coche. Quizás, la razón principal sea que están acostumbrados desde pequeños. Algún día escribiré un post sobre este tema por si os interesa.
Llegamos al camping sobre las 20:00 horas. Este camping en concreto, cierra la recepción a las 20:30 horas, pero hay que tener cuidado con la hora de llegada, ya que los campings en Francia cierran mucho antes que en España. Nosotros comunicamos por escrito la hora a la que teníamos previsto llegar, pero igualmente nos apuntamos el teléfono, por si teníamos algún contratiempo en la carretera.
Hicimos el check-in y nos fuimos a cenar y descansar al bungalow.
Día 2: Eguisheim- Neuf-Brisach- Turckheim
EGUISHEIM
Nuestra primera parada es Eguisheim. El trayecto apenas nos lleva algo más de 10 minutos desde Turckheim. Dejamos el coche gratis en el Parking Tuilrie. La dirección es: 1 Rue du Malsbach, 68420 Eguisheim.
Volvemos a recorrer las calles de este pueblo tan bonito que tiene forma circular y comenzamos a ver los primeros detalles navideños. La Plaza del Castillo tiene una imagen bien distinta a cuando la visitamos en verano.
Nos acercamos al mercado navideño que se encuentra en el centro del pueblo. Nos parece precioso. Cada vez se va llenando más de gente, pero tampoco es exagerado y se puede ver perfectamente.
A pesar de haber desayunado en nuestro bungalow, no podemos resistirnos a tomar un chocolate caliente y un bretzel. Es un dulce típico de Alsacia y de Alemania, en forma de lacito y que se puede ver como símbolo en las panaderías.
FECHAS ACTUALIZADAS: Del 26 de noviembre al 23 de diciembre y del 27 al 30 de diciembre de 2021.
Dejamos Eguisheim y nos dirigimos a nuestro siguiente destino:
NEUF-BRISACH
La distancia de Eguisheim a Neuf-Brisach es de una media hora. Aparcamos gratis en la Place d’Armes Général de Gaulle.
Este pueblo no es precisamente de los más famosos de Alsacia. No esperes encontrar las típicas casas alsacianas de entramado de madera. Pero es un sitio único en Europa porque es la última ciudad fortificada por Vauban y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En mi opinión, Neuf-Brisach es un pueblo prescindible si vienes a hacer una ruta por los pueblos más bonitos de Alsacia.
El Mercado de Navidad 1700 de Neuf-Brisach se caracteriza por ser un mercado de la época de Vauban. Se pueden ver representaciones de oficios, gente vestida con trajes típicos de la época y animales de granja entre otras cosas. Al pasear por este mercado, te da la sensación de que estas visitando un pueblo de antaño. A mis hijos les gustó mucho y además se llevaron un bonito recuerdo: una vela de miel que ellos mismos hicieron a un precio de 2€ cada una.
FECHAS ACTUALIZADAS: Si te apetece visitar este mercado navideño, está abierto del 10 al 12 de diciembre de 2021.
Siguiente y último mercado navideño por visitar hoy es:
TURCKHEIM
En media hora estamos en Turckheim. Dejamos el coche en el camping y llegamos justo a tiempo para ver la apertura de la contraventana del Calendario de Adviento gigante. Cada día a las 17:00 horas, un farolero acompañado por un grupo de niños con antorchas, abre una ventana del calendario. Cada ventana tiene una imagen histórica o motivo religioso de esta región. Se cuenta una historia y los niños cantan un villancico. Dura unos 15 minutos.
Después de este espectáculo tan chulo, damos un paseo por el Mercadillo de Navidad de los Elfos. Así se llama al mercadillo de Navidad de Turckheim y si vas a verlo, enseguida vas a entender porque lo llaman así. Parece que estés dentro de un cuento de hadas con esas casitas tan monas.
Es el momento de tomar un chocolate (niños) y un vino caliente (papis) en el Café de Navidad de los artistas. Este café está situado en unas salas dentro del Ayuntamiento. Asociaciones locales sirven el café, el chocolate o el vino caliente. Hay exposición de creaciones producidas a mano, exposición de juegos tradicionales y hasta un cuentacuentos. Me pareció un lugar acogedor y entrañable.
Otro de los eventos de Turckheim es la Ronda del Vigilante nocturno. Siguiendo con una tradición que se remonta a 1540, el sereno efectúa una ronda por la ciudad a las 21.00 horas, vistiendo el traje de época. Nosotros no nos quedamos a verlo.
FECHAS ACTUALIZADAS:
- El Calendario de Adviento se realiza todos los días desde el 01 hasta el 24 de diciembre, en la Plaza del Ayuntamiento.
- La Ronda del Vigilante Nocturno se hace todos los días, del 01 al 30 de diciembre, excepto el 24 y el 25.
- El Mercado de Navidad de los Elfos lo puedes ver del 26 de noviembre al 24 de diciembre y del 26 al 30 de diciembre de 2021.
- El Café de Navidad está abierto del 26 de noviembre al 30 de diciembre, excepto el 25 de diciembre.
Día 3: Ribeauvillé- Riquewihr- Colmar
Cuál es nuestra sorpresa cuando nos levantamos y vemos que ha nevado durante la noche. El camping está cubierto por una fina capa de nieve. ¡Os podéis imaginar la alegría de los niños!
Después de jugar un poco, nos vamos a nuestro primer destino:
RIBEAUVILLÉ
Ribeauvillé está a unos 14 km de Turckheim. Según nos vamos acercando, nos vamos dando cuenta de la cantidad de gente que va a haber en Ribeauvillé. Hay muchísimo coche pero conseguimos aparcar gratis en el mismo lugar que hace un año, a la entrada del pueblo, cerca de unos viñedos. Desde donde dejamos el coche hasta donde comienza el mercadillo debe de haber unos 20 minutos andando.
En Ribeauvillé se celebra el Mercado de Navidad Medieval. Hay animaciones por toda la calle principal, puestos, juegos para niños, música, gente disfrazada y hasta dragones que echan fuego.
El ambiente es alegre y se contagia. Los habitantes de este pueblo se desviven porque así sea. Ya lo vimos cuando estuvimos en la Fête des ménétriers, una fiesta que se celebra el primer fin de semana de septiembre y que tuvimos la suerte de disfrutar.
FECHAS ACTUALIZADAS: Se celebra el 04 y el 05 de diciembre y el fin de semana del 11 y 12 de diciembre de 2021.
Nuestro siguiente destino es otro pueblo al que le tenemos muchas ganas y no lo conocemos:
RIQUEWIHR
Entre Ribeauvillé y Riquewihr hay unos 5 km. Aparcamos gratis en el arcén de la carretera D3.2. A unos 300 mts de la rotonda de entrada al pueblo, que la cortan para estas fechas.
Lo primero que hacemos es irnos a comer. No puedes irte de Alsacia sin probar uno de sus platos típicos: La Tarte Flambée, que es una especie de pizza que está muy rica.
Después de comer, dimos un paseo por la calle principal hasta la Torre Dolder. Como veis, no somos los únicos en hacerlo 😉
Riquewihr es precioso, aquí abundan las casas de colores y en esta época, todas están llenas de guirnaldas y luces de Navidad.
FECHAS ACTUALIZADAS: Del 27 de noviembre al 22 de diciembre de 2021.
Nos vamos al que será nuestro último mercado navideño en visitar:
COLMAR
Desde Riquewihr a Colmar hay unos 14 km. Se tardan unos 25 minutos en llegar en condiciones normales, pero tardamos más porque había mucho trafico. Aparcamos gratis en el Parking Lacarre. Desde aquí hasta el centro de Colmar se tarda 5 minutos andando. La dirección es: 5 Place Lacarre, 68000 Colmar.
Tened cuidado ya que el parking tiene dos entradas: una de pago (plantas inferiores) y otra gratuita.
Habíamos dejado Colmar para visitarlo el sábado porque queríamos ver un espectáculo que solo se celebra los miércoles y los sábados. Pero no llegamos a tiempo de verlo. ¡Qué pena!. El espectáculo se hace en la Pequeña Venecia de 17:00 a 18:00 horas. Niños de diferentes coros y a bordo de pequeñas embarcaciones iluminadas, cantan villancicos sobre el canal. Yo creo que merece la pena pero hay muchísima gente y hay que ir con mucho tiempo de antelación si quieres verlo.
Alucinamos igualmente con el espectáculo de luces que teníamos delante y que a duras penas pudimos fotografiar porque estaba a rebosar de gente.
En la Pequeña Venecia se encuentra también el mercado de Navidad para los niños. Un paraíso para ellos.
Colmar tiene 6 mercados navideños, allá donde mires vas a encontrar adornos, guirnaldas, luces, casetas, olor a vino caliente. Solo hay que ver las fotos para darte cuenta de que no es casualidad que Colmar haya sido elegido el 2º mejor Mercado de Navidad en Europa.
Ya está disponible en esta página el programa para la Navidad 2021, donde puedes descargarte un folleto en castellano.
FECHAS ACTUALIZADAS:
- Los niños cantan villancicos sobre las barcas se puede ver todos los miércoles y sábados desde el 27 de noviembre al 18 de diciembre de 17:00 a 18:00 horas.
- El Mercado de Navidad de Colmar se hace del 26 de noviembre al 29 de diciembre de 2021.
Día 4: Turkheim- Barcelona
Nuestro último día en Alsacia amanece nevando y nos encontramos con una imagen que parece una postal de Navidad.
En el viaje de vuelta, no necesitamos poner cadenas pero tenemos que extremar la precaución por el estado de las carreteras y la vuelta del puente.
Estos son los mercados navideños que nosotros hemos visitado pero si disponéis de más días yo añadiría: Estrasburgo, Kaysersberg, Mulhouse y Obernai. Para más información sobre la Navidad en Alsacia pincha aquí.
Vivir la Navidad en Alsacia con niños es mágico. Mis hijos han estado ilusionados viendo todos los espectáculos y todos los mercados navideños en los que hemos estado; con los ojos abiertos como platos mirando lo bonito que estaba todo decorado; sorprendidos al levantarse y ver que estaba todo nevado. Sin lugar a dudas, Alsacia es uno de los destinos TOP en Navidad. Tanto, que me temo que hemos puesto el listón muy alto para el que será nuestro próximo destino navideño.
¿Qué te ha parecido? Espero que te resulte útil. Si tienes alguna duda, puedes escribirme un comentario o correo. Estaré encantada de leerte.
4 Comentarios
Son hermosas todas esas fotos , unas decoraciones bien coloridas y alegres, parecen ciudades inspiradas de un cuento de hadas , las fachadas de sus casonas tipicas y sus decorados son de morir, queremos volver por allà, hemos viajado por Alsacia para visitar Estrasburgo, Colmar a ppios de enero del 2018, son 2 ciudades bien hermosas y tienen mucho gusto y habilidades manuales para las decoraciones de Navidad, la ropa, los vestidos tipicos etc, los hoteles y todos los alojamientos bajan siempre de precio el primero de enero en muchas partes del mundo, también los tiquetes aéreos por ejm para ir a Barcelona, màs lejos de Paris y es mejor pues la plata no rinde y cuando viajamos con presupuesto medido hay que tener paciencia y comparar con calma muchas ofertas de tantos sitios y muchas pàginas web de turismo por toda Europa, también los que puedan si les alcanza el tiempo pueden visitar algunas ciudades alemanas lindas cerca a la frontera: Offenburg, Baden- Baden, etc, tienen sus encantos y los saldos de invierno empiezan a partir del 2 de enero en Alemania, en Francia por lo general una semana màs tarde en muchas ciudades, ànimo a todos los viajeros y gracias por compartir unas fotos tan hermosas, Alicia Goli Dehboneh.
Hola Alicia,
Gracias a ti por leernos y por tus recomendaciones!!!
Un beso
Me ha encantado como lo explicas.
Este año hemos hecho Montreux, Suiza con niños. Un auténtico cuento, el pueblo con el mercadillo navideño frente al lago Lemán y l los Alpes nevados un espectáculo. Y subir en un tren cremallera por todas las montañas va nevadas a 2.000 metros de altitud para ver a Papá Noel en la cueva excavada en la montaña, un sueño para niños y mayores
Nos ha pasado como a ti, que hemos pensado que el listón está tan alto que nos costará encontrar otro viaje tan bonito
Pero al descubrir el tuyo creo que lo haremos en Navidad 2020.
Te recomiendo Montreux!!
Hola Noelia,
Muchas gracias por tu recomendación. Me imagino la emoción del viaje en el tren cremallera a ver a Papá Noel. Tiene que ser precioso!!
Alsacia seguro que os encantará también.
Un beso