Si eres un chocoadicto como yo, sigue leyendo, porque te voy a proponer un lugar que vas a apuntar en tu lista de favoritos en tu próximo viaje a Suiza. Se trata de visitar una fábrica de chocolate. Aquí no vas a necesitar encontrar uno de los cinco billetes dorados, ocultos en una tableta de chocolate Wonka, como le paso a Charlie Bucket en “Charlie y la fábrica de chocolate”. Con que pagues la entrada, bastará para que puedas entrar a conocer el origen, la historia y la elaboración del chocolate en la fábrica de chocolate Maison Cailler.
¡Bienvenidos a la fábrica! Vamos, rápido, hay mucho que ver.
Índice del post
Situación
La fábrica de chocolate se encuentra en Broc, a unos 4,5 km de Gruyeres. La fábrica dispone de aparcamiento gratuito para los visitantes que se acerquen en coche. También es posible llegar en tren. Y si deseas combinar esta visita con una excursión de un día en un tren panorámico, lo puedes hacer en el Tren del Chocolate. Este tren parte de Montreux y combina la visita a la Maison Cailler con la visita a Gruyeres y a la fábrica de queso, la Maison du Gruyère.
No puedo opinar sobre el tren del chocolate porque nosotros no hicimos esta excursión. Desde Montreux viajamos en autocaravana a Gruyeres y nos alojamos allí, en un camping. Pero os dejo el enlace porque me parece una excursión muy original. Tampoco puedo dar mi opinión sobre la fábrica de queso, porque únicamente visitamos la fábrica de chocolate. Pero, como os comenté en el post de Suiza con niños: preparativos del viaje, estuvimos dudando entre cuál de las dos fábricas visitar. Para la próxima vez, no nos la perdemos.
La visita
El principio de un día tan dulce no podía empezar de mejor manera que probando unas chocolatinas que te dan al comprar las entradas. Que dicho sea de paso, están riquísimas. La visita se hace en grupos pequeños y por turnos y te dan una audioguía gratuita para todas las explicaciones, en el idioma que elijas. Tiene forma de tableta de chocolate, y es de fácil uso para los niños.
He leído que en verano y en festivos, el tiempo de espera para la visita puede llegar a dos horas y media. Nosotros tuvimos mucha suerte y solo esperamos 10 minutos para entrar. Para facilitarte la espera, hay una sala de cine donde proyectan una película sobre la historia de la marca cailler. También puedes aprovechar para hacer alguna compra en la tienda o si lo prefieres tomar algo en la cafetería. Los niños tampoco se van a aburrir porque hay un parque muy chulo para que puedan jugar.
La historia del chocolate
La visita es interactiva y está muy bien organizada. Vas pasando por diferentes salas donde te explican de una manera visual y muy amena, la historia del chocolate, desde las ceremonias aztecas dedicadas al cacao hasta nuestros días. Las salas están muy bien ambientadas con luces, sonidos y decorados que se mueven. Esto hace que la visita sea muy divertida para grandes y chicos. También te hacen un recorrido por la historia de la marca de chocolate más antigua de Suiza.
Los ingredientes
A continuación, pasas a un lugar donde te muestran la materia prima para la elaboración de los chocolates: cacao, avellanas, almendras, vainilla, café, etc. En esta sala puedes disfrutar de los ingredientes, con los cincos sentidos.
La cadena de producción
Después, a través de una cristalera puedes ver la cadena de producción de uno de sus productos estrella y al final del recorrido tienes una bandeja donde se pueden probar los diferentes sabores de estos deliciosos chocolates.
No será la última vez que “sufras tanto”. Todavía te queda hacer un gran esfuerzo, ya que hay una degustación gratuita de la variedad de chocolates que fabrican.
Finalmente pasas por la tienda donde sin ninguna duda te va a ser imposible salir con las manos vacías.
Duración
La visita dura entre hora y hora y media aproximadamente.
Precio
Adultos 12 CHF
Niños (0 a 16 años) Gratis acompañado de un adulto
Estudiantes y personas mayores 9 CHF.
También hay posibilidad de hacer diferentes talleres. Aquí os dejo el enlace para ver más información.
Horarios
De abril a octubre de 10h a 16h.
De noviembre a marzo de 10h a 17h.
(Última entrada una hora antes)
La fábrica está abierta todos los días del año, excepto el 25 de diciembre y el 01 de enero.
La visita a la Maison Cailler nos gustó a toda la familia. Todos aprendimos un poco más sobre la historia del chocolate de una manera amena. Pudimos tocar, oler y probar sus ingredientes, vimos cómo se produce y lo mejor de todo, deleitarnos con su sabor.