En Suiza hay muchísimas excursiones para hacer con los más peques de la casa. Aquí los niños son bien recibidos. Es un país que cuida el turismo familiar y por eso todo está pensado para que las visitas y excursiones en familia sean un éxito. Hoy os propongo hacer una excursión con los niños a la garganta del Aare (Aareschlucht) en Meringen.
El desfiladero del río Aare debe su origen a una muralla de rocas calcáreas creada en el periodo Cretácico, llamada Kirchet, que tapono el paso del río Aare, a su salida de la región de Grimsel. A lo largo de milenios las aguas han cavado diversos lechos. El último de ellos es la garganta del Aare.
Este desfiladero mide 1400 m. de largo y 200 m. de profundidad y fue abierto al público por primera vez a finales del s. XIX. Hoy en día, se pueden ver algunas de las antiguas pasarelas que aun se conservan.
Índice del post
La ruta
La ruta discurre a través de pasarelas y túneles de 1 a 2 metros de ancho paralelos a la garganta y es de fácil acceso. Por la entrada oeste, la primera parte es la más estrecha y es espectacular. A medida que vas avanzando se va abriendo más la garganta y al final de la ruta, tras subir unas escaleras, las vistas son impresionantes.
Durante todo el recorrido, hay paneles con información acerca de lo que se ve en la garganta. Esta información está escrita en alemán y en inglés.
Mis hijos se lo pasaron muy bien, andando por las pasarelas, entrando por los túneles y viendo las cascadas que vierten sus aguas al río. Además, les encanto mirar el agua que bajaba a toda velocidad y escuchar su sonido. Pero con lo que más disfrutaron fue con la búsqueda de la familia Tatzelwurm. Unos simpáticos semidragones que se esconden en las paredes del desfiladero y que tendrás que encontrar. Es un juego que nos facilita a las familias el entretenimiento de los más pequeños y que ayuda bastante a que una excursión sea del agrado de niños y mayores. ¡Como me gustan este tipo de detalles!
Duración
La duración del recorrido es de unos 45 minutos desde una entrada a otra. Nosotros comenzamos la ruta en la puerta oeste y regresamos por el mismo camino. Por lo que la duración total del recorrido nos llevó una hora y media aproximadamente.
Acceso
Hay dos puertas de entrada a la garganta. La entrada oeste es del lado de Meiringen y es la principal. Cuenta con un parking gratuito, un restaurante y un parque infantil. Desde esta entrada 2/3 del recorrido es transitable para sillas de ruedas y cochecitos de bebes. La entrada este es del lado de Innertkirchen.
La línea de tren MIB Meiringen – Innertkirchen tiene paradas en ambas entradas y conexión directa desde la estación de Meiringen.
Horarios
De 08.30 a 17.30 h
De 08.30 a 18.30 h, hasta las 22.00h de jueves a sábado. (Julio y agosto)
El comienzo de la temporada en la entrada oeste es el 30 de marzo de 2018 y en la entrada este es el 10 de mayo de 2018.
El fin de la temporada en ambas entradas es el 04 de Noviembre de 2018.
Iluminación nocturna
Durante los meses de julio y agosto, el jueves, viernes y sábado, es posible hacer la excursión con las pasarelas y túneles iluminados.
El horario es hasta las 22.00 h y desde las 18.30 h solo está abierta la entrada oeste.
Precio 2018
Adultos 9 CHF (franco suizo)
Niños menores de 6 años gratis
Niños de 6 a 16 años 5 CHF
(Es posible pagar con tarjeta por lo que no es necesario cambiar moneda)
Entrada combinada con las Cataratas de Reichenbach
Es posible comprar una entrada combinada y visitar Aareschlucht y las Cataratas de Reichenbach. Las cataratas son conocidas porque aquí fue donde el escritor Sir Arthur Conan Doyle eligió como escenario para dar muerte al personaje de Sherloc Holmes en una pelea contra el Profesor Moriarty.
Nosotros no lo hicimos por falta de tiempo, pero creo que merece la pena.
Adultos 16 CHF
Niños de 6 a 16 años 11 CHF
Para más información aquí os dejo el enlace.
Es una excursión diferente, espectacular y divertida para hacer en familia. Es ideal porque es fácil y de corta duración y los niños se lo van a pasar fenomenal disfrutando del paisaje y buscando a la familia Tatzelwurm.