¿Te gustan las historias de caballeros y espadas medievales? En la región italiana de la Toscana, hay una leyenda que muchos aseguran que fue la que inspiro la famosa historia del Rey Arturo. No se sabe si es verdad o mentira. Lo que es cierto, es que existe una espada clavada en una roca que es imposible extraerla de la misma. Se encuentra en la Rotonda de Montesiepi , cerca de la Abadía de San Galgano. Se la conoce como la “Excalibur italiana”
Índice del post
La leyenda
Galgano Guidotti , nació en 1148 en Chiusdino, provincia de Siena. Era un joven rico, caballero de profesión, dedicado a la buena vida, hasta que se le aparece dos veces en sueños el arcángel san Miguel.
Hay diferentes versiones de la leyenda. Según una de ellas, tras la primera aparición, Galgano abandonó su vida despreocupada y comenzó a predicar. Su familia y su prometida tratan de impedírselo. Enfadado se sube a un caballo y no para hasta el Monte Siepi. Allí, el caballo le tira al suelo, queda inconsciente y entonces se le aparece el arcángel san Miguel que le lleva ante los doce apóstoles y Jesús. El arcángel, le encomienda la construcción de una ermita en ese lugar. Cuando despierta, clava la espada contra una roca. Ahora ya no es una espada, sino una cruz.
En ese mismo lugar levantó una cabaña a modo de ermita donde vivió dedicado a Dios y a la meditación. En 1181 fallece y pocos años después fue nombrado Santo.
La Rotonda o Ermita de Montesiepi
Poco después de la muerte del Santo, se construyo una capilla sobre el lugar donde tenía su cabaña y su espada.
El conjunto está formado por la iglesia de planta circular, una capilla con frescos de Ambrogio Lorenzetti y el pórtico de entrada.
La tumba de San Galgano, dicen que se haya en el interior de la Rotonda, pero no se ha encontrado. Los investigadores descubrieron una cavidad por debajo de la roca que quizás albergue los restos del Santo.
Actualmente la espada está protegida por una vitrina. Muchos trataron de robar la espada y todavía se pueden ver un par de manos momificadas que se dice que pertenecieron a un ladrón que trato de robarla y fue asesinado por unos lobos.
La espada ha sido sometida a varios estudios que confirman que data de la época correcta.
La Abadía de San Galgano
En honor a San Galgano, se decidió llevar a cabo una gran obra muy cerca de allí, a unos diez minutos caminando. La construcción de la Abadía de San Galgano.
Es un edificio religioso cisterciense del siglo XIII y una de las primeras construcciones de estilo gótico en la Toscana. La planta de la Abadía es de clásica cruz latina y tiene tres naves. El ábside está rematado por un rosetón.
Alcanzo un gran poder y esplendor que poco a poco fue cayendo hasta acabar abandonada.
Posteriormente se restauro y su actual estado, sin tejado y sin ventanas, le da un aire místico y es de gran belleza. Las ruinas están bien conservadas y se hacen celebraciones en su interior. Aquí se han rodado algunas escenas de las películas «Nostalgia» y»El paciente inglés».
Situación
El complejo formado por la Ermita o Rotonda de Montesiepi y las ruinas de la Abadía de San Galgano se encuentra a unos 30 km de Siena en la localidad de Chiusdino.
Precios
Abadía de San Galgano
- La entrada general es de 3,50€
- La entrada reducida es de 3,00€ hasta 18 años, mayores de 65 años, grupos de más de 20 personas, estudiantes con tarjeta de la universidad, y familias de 4 o más miembros.
- Gratis para niños hasta 6 años, residentes del municipio de Chiusdino, personas discapacitadas y guías turísticos
Ermita de Montesiepi
- La entrada es gratuita
Horarios
Abadía de San Galgano
Está abierta todos los días del año. Los horarios son los siguientes:
- De noviembre a marzo de 9:00h a 17:30h
- Abril, mayo y octubre de 9:00h a 18:00h
- Junio y septiembre de 9:00h a 19:00h
- Julio y agosto de 9:00h a 20:00h
Durante bodas y celebraciones, los horarios pueden variar.
Ermita de Montesiepi
Está abierta todos los días desde las 9:00 a.m. hasta el atardecer. Los domingos por la mañana a las 11:30 tiene lugar la celebración de la Eucaristía.
Aquí os dejo el enlace para más información. Hasta el 8 de abril se puede ver una exposición de Ambrogio Lorenzetti en Santa María della Scala en Siena con pinturas de San Galgano.
Marta, la dueña de nuestro alojamiento en la toscana, nos recomendó ir a visitar la Abadía de San Galgano. Lo que menos me podía imaginar, era que me iba a encontrar con un lugar tan idílico. Fue Ella, la que nos dio a conocer la fascinante leyenda de San Galgano. Mis hijos desde el primer momento se sintieron atraídos por esta historia de caballeros y por ver la espada clavada en la roca.
Desconozco si es cierta o no la leyenda de San Galgano, pero lo que os puedo asegurar es que la “Excalibur italiana” se encuentra en la Toscana